Ambas preparaciones están hechas con limón y con la misma masa. Lo único que varía entre una y la otra, es que para el segundo budín utilizamos chocolate blanco y frutos rojos, en este caso arándanos. Una receta fácil y rápida, especial para la hora del té.

Ingredientes


Budín de limón

Manteca 100 gr

Harina 250 gr 

Huevo 100 gr

Azúcar 100 gr

Esencia de vainilla 3 cdtas

Jugo de limón 100 cc

Ralladura de limón 2 cdas

Para el budín de limón, chocolate blanco y arándanos

Manteca 100 gr

Harina 250 gr

Polvo de hornear 5 gr

Huevo 100 gr

Azúcar 100 gr

Esencia de vainilla 3 cdtas

Jugo de limón 100 cc

Ralladura de limón 2 cdas

Arándanos 120 gr

Chocolate blanco 100 gr

Para el glaseado

Azúcar impalpable 230 gr

Jugo de limón 30 cc

Preparación


Para el budín de limón.

Batir la manteca y el azúcar “a blanco”, es decir hasta que el azúcar se desintegre por completo, se mezcle con la manteca y forme una pasta blanca. Luego, añadir la esencia de vainilla y la ralladura de limón. También vas a agregar los huevos peeero watch out!…lo vas a hacer de a uno intercalando con 100 gramos de harina y el polvo de hornear, ambos  previamente tamizados. A medida que se van agregando los huevos con los secos, continuar batiendo hasta lograr una masa homogénea. Una vez hecho esto, agregar el jugo de limón y los 150 gramos (aproximadamente) de harina tamizada. Batir nuevamente hasta mezclar todos los ingredientes.

Importante: Debo aclararles que cuando se le agrega algún líquido extra a este tipo de masa, siempre se le deberá agregar por cada cucharada de ese líquido una cucharada de harina. En este caso, se le estaría incorporando aproximadamente 10 cdas de jugo limón, por lo que se debería agregar también 10 cdas de harina tamizada, lo que equivaldría en este caso 150 gramos aproximadamente.

Finalmente, enmantecar un molde para budín y volcar la masa hasta los ¾ del mismo. Luego, con una cuchara marcar la masa a lo largo, para que de este modo quede en el centro la ranura típica de budín.

Llevar al horno a 160 grados por 40/45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo la masa, el mismo salga seco. Por las dudas, te recomiendo que de todos modos vayas controlando el horno, ya que si hace falta lo bajas un poco a los 30 minutos.

Nota: Watch out! Tené en cuenta que el budín va a crecer dentro del horno, por lo que te conviene llenar el molde a la altura que te indiqué para que la masa no se rebalse por los bordes.

Para el budín de limón, chocolate blanco y arándanos.

Antes que nada don´t freak out…ya que los pasos a seguir son los mismos que los del anterior budín. Sin embargo, para éste será necesario además, fundir el chocolate blanco y lavar los arándanos; para agregar ambos ingredientes a la preparación.

Nota: el chocolate se lo deberá fundir a baño maría, procurando que el mismo no se queme.

Finalmente, al igual que el anterior, enmantecar un molde para budín y volcar la masa hasta los ¾ del mismo. Llevar al horno a 160 grados por 40/45 minutos; o hasta que al pinchar con un palillo la masa, el mismo salga seco. Just in case…al igual que el anterior budín, te recomiendo que de todos modos, vayas controlando el horno, porque si hace falta lo bajas un poco a los 30 minutos.

Para el glaseado.

Una vez que retiraste el budín del horno, dejar enfriar.

Por otro lado, a baño maría mezclar el azúcar impalpable con el jugo de limón. Retirar cuando se haya formado una pasta blanca, ligera y homogénea. Inmediatamente, volcar sobre el budín y decorar con lo que se quiera por arriba. Para el caso del budín con arándanos, puede ser con este mismo fruto y pedacitos de chocolate blanco.

Ahora sí!…ya es hora de llevar estos budines a la mesa, y disfrutar la hora del té con amigas. Enjoy it!

Nota: Estas cantidades rinden para dos budines, moldes medianos. 

 

Categorías: Let's cook

Follow by Email
WhatsApp
error: Content is protected !!