
Si sos de aquellas personas que sigue fielmente una dieta o que simplemente se cuida con las comidas, debería preguntarte…¿Estás incluyendo frutos secos en tu alimentación? ¿Te han dicho alguna vez que no lo hagas porque supuestamente engordan?
Te cuento… si aún no has incluido frutos secos en tu dieta, después de leer esto seguramente lo harás; no sólo por ser tan gustosos, sino también por todos los beneficios que éstos ofrecen.
Antes que nada deberías saber cuáles son los frutos secos de los que tanto hablamos…bueno.. podríamos decir que los más comunes son las nueces, las avellanas, las Castañas de Cajú, las almendras, el maní, los pistachos como así también los Castañas de Pará y los piñones de pino son parte de este grupo de alimentos. Sin embargo, cada uno de ellos posee una propiedad distinta. Let’s see…
Las nueces
Contienen ácidos grasos omega 3, cuyas propiedades más destacadas son mejorar los niveles de colesterol, evitar el aumento de peso, proteger el corazón y los huesos. Además, también mejoran el estado de ánimo y el aspecto de la piel.
Las avellanas
Contienen un alto porcentaje de ácido oleico, el cual previene enfermedades del corazón y ayuda a equilibrar los niveles de colesterol. Además también, son una rica fuente de vitamina E (antioxidante, que ayuda al cuidado de la piel), de calcio, magnesio y fósforo. Cabe destacar, que este fruto además posee una cantidad significativa de ácido fólico, por lo que es fundamental incluirlo en la dieta de las embarazadas, ya que ayuda al desarrollo del sistema nervioso del feto.
Las Castañas de Cajú:
Según el nutricionista Andrew Saul,redactor de Orthomolecular Medicine News Service, un puñado de castañas de cajú nos puede hacer felices, ya que cuenta con una gran cantidad de triptófano que se transforma en serotonina y funciona como antidepresivo natural…así que, my dear friend, si estás bajón, ya sabés que hacer.

Por otro lado, también poseen ácidos grasos monoinsaturados que reducen los niveles de colesterol malo en sangre y previenen la obstrucción de las arterias. Además si bien aportan cantidades significativas de proteínas, hierro y magnesio (evitando así la presión arterial elevada, la fatiga, los espasmos musculares y las migrañas), las castañas de cajú son más bajas en grasas, que otros frutos secos.
Las almendras
Representan una gran fuente de proteínas (20 gr cada 100 gr de almendras), calcio, magnesio y fósforo. Por otro lado, también son muy ricas en vitamina E, (vitamina liposoluble capaz de inhibir la oxidación de las grasas, que a su vez se ve favorecida por su contenido en flavonoides, con lo cual ayuda a prevenir también alergias) y vitaminas del grupo B, las cuales ayudan, entre otras cosas, al proceso de renovación de las células y a controlar la secreción de grasa en el cutis.
El maní
Si bien es una legumbre, se lo ubica dentro de la variedad de frutos secos debido a que su valor nutricional es similar al resto de los que componen el grupo. Este alimento posee un alto porcentaje de ácidos grasos, especialmente ácido oleico, por lo que ayuda a aumentar el colesterol bueno y bajar el malo. Además, es muy rico en proteínas y antioxidantes poli- fenólicos, dentro de los cuales podemos destacar dos: principalmente el ácido p-cumárico (que se cree que disminuye el riesgo de cáncer de estómago al inhibir la formación de nitrosaminas carcinógenas en el mismo) y el resveratrol (que se cree que puede prevenir las enfermedades cardíacas y Alzheimer).
Por otro lado también, el maní es muy rico en vitaminas; la A (beneficioso para la vista), del grupo B (buenas para la piel y el cabello) y E (con gran poder antioxidante). Además aporta minerales como el cobre, manganeso, molibdeno y zinc. Cabe destacar que este último mineral, combinado con el omega 3 que también lo encontramos en el maní, hace de este alimento uno de los principales aliados para el cuidado del cabello…así que chic@s ya saben!

Los pistachos
Son el fruto seco más rico en hierro y el más abundante en potasio (1 gr por cada 100 gr de pistachos), lo que lo hace recomendable para controlar la tensión arterial, evitar calambres y la anemia. Además, se caracterizan por poseer un gran poder antioxidante (30 gr de pistachos contienen más antioxidantes que una taza de té verde) y una alta cantidad de fitoesteroles, que ayudan a reducir el colesterol malo.
Las Castañas de Pará o Nueces de Brasil
Principalmente se las conocen por ser una fuente muy rica de vitaminas ( A, del grupo B, C y E), ácidos grasos Omega 3 y 6, fibras, aminoácidos y minerales, como el selenio (que mejora el sistema inmune), el magnesio, hierro, fósforo, manganeso, potasio, cobre, zinc y calcio.
Los piñones de pino
Si bien no es muy usual que los consumamos, también poseen propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo, ya que son muy ricos en ácidos grasos Omega 6 y 3 (por lo que resultan beneficiosos para el sistema cardiovascular, reduciendo los niveles de colesterol malo), en vitamina E y en minerales, como potasio, magnesio, hierro y zinc. Además, se caracterizan por su alto porcentaje en proteína y fibra.

Bueno…y ahora que ya conoces las propiedades de cada uno de estos alimentos, imagino que debes estar más que convencida en probarlos e incluirlos en tu dieta del día a día.
Recordá que al poseer un valor energético bastante alto, se recomienda que los mismos sean consumidos en raciones de 30 a 50 gr por día, ya sea en la desayuno, almuerzo, merienda o colación en forma de snack, pero durante la cena no es muy recomendable.
Por otro lado, acordate que para que conserven todas sus propiedades, deber ser consumidos con la cáscara, crudos y sin procesar.
Y…si sos una “histérica” y fiel seguidora de los tratamientos de belleza, cutis, cabello y aspecto de la piel, de más está decir que te hagas el hábito de consumir frutos secos todos los días. Porque como habrás visto, gracias a las altas cantidades de vitaminas (sobre todo B y E), tu piel va a lucir mucho más estructurada y tersa, tu cabello más brillante y fuerte, y tu cutis impecable.
Así que, mi querida lectora, the time has come…andá a la dietética o mercado más cercano para ya tener estos frutos secos a mano y ver los cambios. Good luck!