
Lo conoció un día como cualquier otro, comenzaron a hablar y a entablar una cierta relación de amistad. Después de un tiempo, él la invitó a salir. Ella aceptó y concurrió a la cita… una invitación más, una noche más entre las tantas que ya había tenido con hombres que poco significaban en su vida. Sin embargo, ella no sabía que acababa de conocer a la persona correcta en el momento equivocado.
Se divirtió, se sintió cómoda; sabiendo que él había sentido lo mismo. Los días pasaron y continuaron hablando, mandándose mensajes, viéndose; y a medida que el tiempo avanzaba, ya no días sino meses, ella se iba dando cuenta lo bien que se sentía, lo feliz que estaba por haber conocido al hombre que por fin reunía todas las cualidades que ella quería. En otras palabras, se sentía agradecida por haber conocido finalmente a la persona correcta.
No obstante, no fue que el pasar de los meses, algo en ambos empezó a no andar bien, porque si bien sabían que querían estar juntos; los miedos, las inseguridades, indecisiones y dudas, comenzaron a ser parte de esta relación. Hasta que un día ambos decidieron alejarse, quedando la expectativa de si alguna vez volverían a estar juntos, porque los dos pensaban que eran el uno para el otro, la persona correcta; pero que el momento no era el indicado.
Y lo cierto es que si bien hay personas que logran encontrar a la pareja indicada en el momento perfecto, hay otras que lamentablemente no pueden hacerlo. Algunas causas pueden ser; porque alguno de los dos tiene una responsabilidad más importante que atender; por tener un compromiso con otra persona, sea novi@, en pareja o casad@; porque alguno de los dos sigue estancado en el pasado, trayendo consigo miedos, inseguridades, conflictos que debe solucionar en el presente; por la diferencia de edad, lo cual para algunos suele ser un obstáculo; la distancia, generalmente cuando se conoce a alguien de otro país, y por cuestiones de trabajo, familia, es muy difícil mudarse.
Sin embargo…¿hasta qué punto “el tiempo, el momento” es el responsable de todo? Porque si todos esos factores determinan si una relación puede perdurar o no…entonces deberíamos decir que en realidad el tiempo no es el verdadero causante de este distanciamiento, sino más bien la persona, que -I’m really sorry to tell you- no era la correcta. Y creo que podría ocurrir por dos motivos:
Uno, porque él o ella no te correspondía. Y puede ser que no te des cuenta de esto, hasta que conozcas a la verdadera persona que realmente el universo predispuso para estar con vos… o -lamentablemente- puede ser que no te des cuenta nunca.
Dos, porque esa persona no será la correcta hasta que su modo de pensar y su equilibrio emocional/energético cambie positivamente. Y de nuevo…puede suceder que ese cambio se produzca, o que no ocurra nunca. ¿Pero… cómo así?…lo que quiero decir con esto es que, es la propia persona quien con sus actitudes y sus acciones ante sí misma y ante su potencial pareja, determina si una relación es posible o no. Y es en este caso, cuando al “tiempo” deberíamos dejarlo de lado y ponerlo al margen .. porque “el momento” no es el problema y tratar de controlar el tiempo no es la solución.
De lo que sí deberíamos hacernos cargo es de nosotros mismos. De cuál es la relación que tenemos con nuestro ser. Porque eso es lo que determinará si podemos tener y consolidar una relación madura y sana con la persona correcta…en cambio el tiempo es solo el contexto donde se reflejan nuestras acciones y pensamientos.
Y quizás puede ocurrir que más adelante te reencuentres con esa persona y seas capaz de vivir lo que siempre quisiste, pero eso my dear friend, no será gracias al tiempo…sino gracias a nosotros mismos; a que logremos aceptarnos más, conocernos más, perdonarnos, y amarnos más…sino…¿Por qué crees que muchas parejas no funcionan en un determinado momento, pero más adelante, cuando ya son personas mayores, sí son capaces de hacerlo?
Sin embargo, wait for it, tampoco estoy diciendo que la otra persona es una inmadura, cobarde, histéric@,o alguien que no te merece…no. Simplemente estoy diciendo que dos personas que realmente son correspondidas, no lograron o no logran estar juntas porque no están bien consigo mismas, porque no pudieron (hasta ahora) equilibrarse internamente; por lo que la sintonía entre ambos será distinta.
So, remember …Para que dos personas puedan estar juntas, y tener una relación sana y armoniosa, deben lograr amarse primero a sí mismas, aceptarse, reconocerse, asumir los errores y perdonarse…sólo de esa manera habrá un amor correspondido, independientemente del tiempo en que se encuentren.
Y creeme que hay personas que logran conocerse cuando ya poseen ese equilibrio interno; por lo que pueden decir “Sí, conocí al amor de mi vida en el momento indicado”. Aunque, también hay otras, que si bien anteriormente no pudieron hacerlo, después de un tiempo logran reencontrarse en algún momento de sus vidas, siempre y cuando se hayan reencontrado previamente consigo mismas…
Todo es posible…y sino recordá la historia de Ross y Rachel, de “Friends” (¿quién no miró la serie alguna vez?) que después de tantas idas y venidas, y ya siendo adultos, pudieron tener esa relación que siempre quisieron.

0 comentarios