
En esta oportunidad he decidido traerte un Stromboli Italiano, el cual consiste en una masa de pan relleno con algún tipo de queso, fiambre y algunas hierbas . En este caso, yo lo rellene con queso Roquefort y jamón crudo, sin embargo las opciones son varias, por lo que también te dejo otras variantes en esta misma receta, para que tengas en cuenta otras opciones.
Ingredientes
Para la masa del Stromboli Italiano
Harina 000 250 gr
Levadura fresca 10 gr
Agua 150 cc
Aceite de oliva 13 cc
Sal fina 5 gr
Pimienta c/n
Tomillo 10 gr
Relleno del Stromboli Italiano
Cebolla 2 unidades
Ajo 2 dientes
Mozzarella 150 gr
Roquefort 150 gr
Jamón crudo 100 gr
Morrón rojo en lata 1 unidad
Orégano
Sal c/n
Pimienta c/n
Preparación del Stromboli Italiano
La masa
Colocar en un bowl el agua y disolver en ella la levadura.
Por otro lado, colocar en otro recipiente la harina, la sal, el tomillo y la pimienta. Luego, agregar el agua con la levadura. Y finalmente, añadir el aceite de oliva en forma de hilo.
Mezclar todo y llevar a la mesada, para amasar con las manos, hasta formar una masa lisa y homogénea. (Amasar con ganas, espolvoreando con harina cada tanto).
Una vez hecho esto, llevar la masa a una placa aceitada, y dejar levar por 20 minutos.
Pasado ese tiempo, estirar la masa con las manos o con un palote, hasta formar un rectángulo de aproximadamente 5 o 6 cm de espesor.
A continuación, rellenar.
El relleno
Mientras la masa reposa, cortar las cebollas en juliana o en finas láminas y picar los dientes de ajo, para luego llevar todo a una sartén caliente con un poco de aceite de oliva. Agregar un poco de azúcar y caramelizar las cebollas. Salpimentar. Una vez doradas, retirar del fuego y reservar.
Por otro lado, cortar dos o tres láminas de morrón rojo en lata y los dos quesos en cubos.
Finalmente, armar el Stromboli Italiano.
Colocar primero, las fetas de jamón crudo, luego los quesos. Rociar con un poco de aceite oliva y espolvorear con un poco de pimienta. A continuación, agregar las láminas de morrón rojo y las cebollas, rociar nuevamente con aceite de oliva y espolvorear con pimienta y orégano.
Una vez colocado el relleno, vamos a realizar el armado y cierre del Stromboli.
Primero, doblar los costados de la masa hacia adentro, luego enrollar la masa, como si fuese un pionono o un arrollado. En este momento, tener mucho cuidado, porque la masa puede romperse, y el relleno puede salirse durante la cocción.
Finalmente, terminar de enrollar el Stromboli, y procurar que esa parte del cierre quede hacia abajo, para que en la presentación no se vea.
Llevar el Stromboli a la misma placa aceitada que usamos para el levado – si es necesario, agregarle más aceite; realizar 3 cortes en forma de cruz por arriba de la masa y cubrirla nuevamente con una fina película de aceite de oliva.
Llevar a un horno precalentado a 200°C por 30 a 40 minutos o hasta que veas que la masa ya está lista.
Nota: eguramente, te preguntarás, ¿Por qué usar tanto aceite? Pues bien, esta preparación, al igual que la Focaccia Genovesa, son de origen italiano, que tradicionalmente llevan mucha cantidad de aceite de oliva. Sin embargo, hay que aclarar también, que al usar este ingrediente, en este tipo de preparaciones, se podrá obtener una masa más seca y crocante, con mucho más sabor que un pan común. <
Otros posibles rellenos:
Primera opción
Cheddar 150 gr
Jamón crudo 100 gr
Tomatitos cherry 100 gr
Albahaca c/n
Sal y pimienta c/n
Una vez hecho esto, rellenar colocando primero el jamón crudo, el queso; luego, los tomatitos y las hojas de albahaca, Rociar con un poco de aceite de oliva y enrollar. Jamón cocido 100 gr Mozzarella 100 gr Tomatitos cherry; 100 gr Aceituna verde o negra 50 gr Preparar los tomatitos cherry de la misma forma que la opción anterior. Luego, para el armado, colocar sobre la masa, el jamón cocido, la mozzarella cortada en cubos, los tomatitos cherry y las aceitunas cortadas en mitades. Mozzarella 100 gr Champignon o Portobello 100 gr Sal y pimienta c/n Albahaca c/n Cortar los champignones en cuartos y llevarlos a dorar a una sartén con aceite de oliva. Salpimentar y una vez que estén levemente dorados, retirar del fuego y reservar. Para el armado, colocar primero el jamón crudo, la mozzarella y finalmente, los champignones o los portobellos y la albahaca. Rociar con aceite de oliva y enrollar. Jamón crudo con poca sal 150 gr Mozzarella 100 gr Peras 100 gr Cebolla 100 gr Pelar y cortar las peras en láminas no muy finas. Llevarlas a una sartén con aceite de oliva y espolvorear con azúcar y pimienta. Saltearlas hasta que doren. Retirar del fuego y reservar. Por otro lado, cortar la cebolla en juliana y llevar a una sartén caliente con un poco de aceite de oliva. Añadir el azúcar, un poco de pimienta y saltear las láminas de cebollas hasta caramelizar. Retirar del fuego y reservar. Finalmente, para el armado, colocar primero, el jamón crudo, el queso, y luego, la cebolla y las peras. Agregar la albahaca picada, sal, pimienta y rociar con un poco de aceite de oliva. Enrollar la masa. Y ahora si! Después de haber leído cómo se prepara este exquisito pan relleno y tener varias opciones de rellenos debajo de la manga, espero que te animes a hacerlo y probarlo. Es ideal para compartir en una noche con amigos, con una buena picada y una cerveza bien fría. A disfrutar como se debe! Segunda opción
Rellenos más originales
Primera opción
Segunda opción
0 comentarios