Decile adiós a las uñas frágiles y quebradizas con estas recomendaciones

Cuántas veces te habrá pasado tener las uñas divinas, largas y de la forma que siempre quisiste, y cuando menos te lo esperabas, crack…se te rompen, haciendo de tus pobres uñas frágiles y quebradizas, un recuerdo de lo que antes era una maravilla.

Y es que como todo, las uñas también necesitan un cuidado especial, no solo por una cuestión de estética sino también por salud.

Si bien existen varios factores que pueden perjudicar el aspecto de tus uñas, en este artículo te voy a contar aquellos que provocan que las mismas se vuelvan débiles, se descamen (muchas veces) y que con tan solo un simple roce o golpe se rompan…Pero no te preocupes, porque también te voy a explicar las posibles soluciones para este big emergency deal.

Here it goes…


Según el Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología de México, existen varias actividades que hacemos en el día a día que podrían generar este tipo de complicación.

Por ejemplo, lavar los platos, limpiar los pisos…Generalmente ese tipo de quehaceres domésticos suelen hacerse al estilo Cenicienta…pero no querida, que limpies tu casa está súper bien, siempre y cuando lo hagas con guantes. De lo contrario, tus uñas se verán expuestas a una tremenda cantidad de detergentes y otros productos químicos, que obviamente terminarán dañandolas

Decile adiós a las uñas frágiles y quebradizas con estas recomendaciones

Otra cosa muy normal, por cierto, que también suele suceder, es que al momento de arreglar tus uñas, uses una lima de metal, que la pases ida y vuelta por tu pobre uñita y peor aún, que lo hagas con fuerza.  Wrong wrong…extremely wrong!

Debemos recordar que limar una uña no es lo mismo que serruchar una madera. Pues, lo recomendable es:

  • Primero, sumergir las uñas, por unos minutos, en agua tibia con jabón. De este modo, se ablandarán un poco para que el limado no sea tan agresivo.
  • Segundo, utilizar una lima de cartón, para que la uña, en el caso que esté escamada, no empeore.
  • Tercero, al momento de limar tus uñas, lo harás de un lado hacia el otro, siempre en la misma dirección y siguiendo la forma de la uña en cuestión. Procurá que las pasadas sean largas y suaves. Luego, cuando veas que todas ellas han tomado la forma deseada, eliminarás los pequeños restillos, pasando la lima suave y verticalmente, de arriba hacia abajo, en una sola dirección.

Ahora bien, ¿Qué sucede con la cutícula? Bueno, te cuento que si sos de aquell@s que les gusta sacarse esta parte de piel, no está del todo bueno. Primero y antes que nada, lo recomendable es que se la hidrate con algún aceite (más adelante te cuento cuales) para que de este modo sea más fácil de moldear y manipular después.

Luego, lo que deberás hacer será empujar la cutícula hacia arriba de la uña (sólo empujarla, no sacarla) con un palillo de naranjo, hasta que veas que la misma ya se ha retirado por completo.

Por otro lado, una causa de las uñas frágiles y quebradizas, también muy frecuente, puede ser la falta de algunas vitaminas. Ojo…con esto no quiero decir que estés comiendo mal. Simplemente pasa que muchas veces, por más que llevemos a cabo una buena dieta, puede haber alguna falta de vitaminas como la A y las del complejo B (sobre todo la B7 y la B12), que hará que tus uñas se debiliten y se rompan. La solución…muy fácil…

Para aumentar la vitamina A, podés consumir mayor cantidad de pescados y mariscos, carne de ternera o pollo, frutas (durazno, damasco, melón, cereza, papaya, granada, mango, caqui, ciruela, mandarina, naranja, bananas), verduras (zanahoria, zapallo, batata, espinaca) y frutos secos.

Y si querés elevar el complejo de vitaminas B, podés aumentar la ingesta de carnes, pescados y mariscos (salmón, sardina, caballa), lácteos, huevos, legumbres ( garbanzos, lentejas, porotos), frutos secos, frutas (kiwi, naranja, pomelo, melón, frutos rojos, mango) y verduras (escarola, acelga, espárragos), el tempeh, la soja y cereales integrales.

Dicho todo esto, dirás “bueno, ya está”…pues no querida, falta todavía otro tema muy importante que es el quita esmalte y el esmalte. Porque sí, vamos a decir la verdad, en el mercado hay un sinfín de variedad en estos productos; sin embargo sólo unos pocos son recomendables para su uso.  Te cuento…

Decile adiós a las uñas frágiles y quebradizas con estas recomendaciones

Con respecto a los quita esmaltes, lo que se aconseja es utilizar aquellos que no tengan acetona (antes no era tan común, pero ahora hay varias marcas en el mercado).  Y en esto tenes que ser cuidados@ porque la acetona debilita la keratina de la uña y la cutícula, las deshidrata y las reseca.

Por otro lado, para el caso de los esmaltes, si bien existen varias marcas de muy buena calidad en el mercado, siempre es importante fijarse en la composición de los mismos, ya que muchos de ellos poseen formol…si si escuchaste bien…formol. Lo que se recomienda en realidad, es que los mismos posean silicio (más aún si tenés uñas frágiles y quebradizas), Equisetum arvense (para reestructurar la piel) y/o filtro UV.

Y por último, es importante aclarar la técnica que llevas a cabo para hacerte las uñas, porque seguramente, aunque creías que lo estabas haciendo todo bien, I’m so sorry to tell U my friend pero no…seguramente no.

Decile adiós a las uñas frágiles y quebradizas con estas recomendaciones

Porque según lo que recomiendan las expertos en esta área, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Sacar cuidadosamente el esmalte.
  2. Una vez retirado el mismo, dejar las uñas en remojo en agua tibia- sólo unos minutos.
  3. Luego, limarlas y aplicar en cada una aceite de almendras, de ricino o de oliva. Hay una mezcla que es muy buena, sobre todo para endurecer y aclarar las uñas cuando estas se tornan amarillas. La misma consiste en mezclar jugo de limón, aceite – el que elijas- y ajo -no mucho.
  4. Dejar descansar las uñas al menos 24 hs, para que las mismas respiren… calm down bae…
  5. Y si creías que a esta instancia ya podías pintártelas, hold on my dear, porque primero tenés que aplicar una base protectora. De este modo, se evita el contacto directo con el esmalte, que puede resecarlas, volverlas más frágiles y hasta hacer que tomen ese color amarillo que te mencioné antes. Además, aplicando una base protectora, el esmalte aumentará su durabilidad, ya que se fijará mejor sobre la uña.
  6. Ahora si…ya podés empezar a pintar tu uña…finalizando luego…
  7. Con una capa de acabado o un top coat, lo que le dará mayor dureza a la uña, mayor durabilidad al esmalte, y una terminación prolija con brillo.

Finalizando, si bien son muchos los cuidados que hay que tener para que tus uñas dejen de ser frágiles y quebradizas, y así mantenerlas sanas, fuertes y lindas (si si, se que te debe dar bastante pereza hacer todo lo que te dije), lo recomendable es que lo hagas.

Porque nada en esta vida es gratis my dear, ni siquiera el querer tener unas uñas increíblemente bellas y prolijas…Al fín y al cabo es como dicen “Nunca estás completamente vestid@ sin una buena manicuría”.

Follow by Email
WhatsApp
error: Content is protected !!