«I love you, but I love me more”…»Te amo pero yo me amo más», famosa frase de Samantha Jones, demostrándonos la importancia de nuestro valor personal, cuando es ella quien decide terminar su relación con Smith, en la primera película de Sex and the City.

Y es que, cuántas veces deberíamos decir esas mismas palabras, y no lo hacemos, sabiendo que nuestra dignidad, y por supuesto, nuestro orgullo quedan guardados en un cajón de los recuerdos; dispuest@s a tolerar lo que sea de alguien que en realidad no se lo merece.

Te amo pero yo me amo más; la importancia del valor personal

Pero ¿por qué hacemos esto? Let’s see ..la baja autoestima podría ser un posible factor y por otro lado también la falta de Amor Propio. Por ejemplo, cuando nos descalificamos  a nosotr@s mism@s; cuando damos crédito absoluto a lo que los otros dicen; al victimizarnos en vez de enfrentar las situaciones; o cuando nos exigimos más de la cuenta proponiéndonos objetivos que son muy difíciles de alcanzar.

¿Y qué genera todo esto en cuestión de relaciones de pareja? La más común: que terminemos mandando un mensaje o haciendo alguna llamada inapropiada, de la que más tarde seguro nos arrepintamos.

Te amo pero yo me amo más; la importancia del valor personal

Sin embargo, también puede suceder que acabemos suplicando por amor (cuando en realidad a quien deberíamos suplicarle por amor es a nosotr@s mism@s), que toleremos todo tipo de “juegos”, idas y vueltas, triángulos amorosos; o en lo peor de los casos que acabemos siendo víctima de acoso físico, verbal y/o emocional..lo que ya deja de ser totalmente y pasa a ser algo mucho más serio.

Ahora bien, si te sentís un poco identificad@ con todo esto te preguntarás cómo mejorarlo.. porque recuerden chic@s que nunca es tarde para cambiar y superarse a uno mism@… Pues, acá van algunos consejos que podría servirte para elevar un poco más tu autoestima, tu amor propio,y por supuesto, tu valor personal…

  • Cada mañana a la hora de levantarte decirte a vos mism@ “Yo me amo y me acepto como soy”; “Yo me valoro a mí mism@”, “cada día me siento más segur@ de mí mism@”, “no necesito de nada ni de nadie para ser feliz”.
  • Escribir esas mismas frases en un papel.
  • Cuidarte y mimarte más; físicamente con una dieta sana y equilibrada, haciendo ejercicio, y durmiendo las horas suficientes; psicológicamente, teniendo las suficientes horas de sueño y meditando al menos 10 minutos.
  • Dejar de depender de la aprobación de los demás; y hace lo que mejor te parezca.
  • Aprender a decir que No cuando lo sea necesario. Recordá que no estas obligad@ a hacer nada que no quieras y que si tu voz interior te dice que no, hacele caso.
  • Alejarte de las personas tóxicas que no aportan nada bueno a tu vida…fush fush and go away.
  • No buscar el perfeccionismo y perdonarte a vos mism@ cuando cometas algún error.

And remember; cuanto más aprendas a valorarte y a amarte a vos mism@, más lo harán las personas que están alrededor tuyo…y en cuanto a relaciones de pareja se trata, si bien el amor es algo único y hermoso (y más si viene acompañado por un montón de mariposas revoloteando en el estómago) siempre va a existir un límite, que es la dignidad, el respeto y el amor hacia un@ mism@.


2 comentarios

Cata Sobarzo Imaz · 15 septiembre, 2018 a las 7:02 pm

Mírate al espejo y decite en voz alta todo lo positivo que tiene tu persona

VmG · 8 mayo, 2020 a las 12:13 pm

Oh yeah!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar
Follow by Email
WhatsApp
error: Content is protected !!